top of page

Comunicación en pareja

  • Foto del escritor: Siamo psicologia
    Siamo psicologia
  • 23 may 2017
  • 2 Min. de lectura

La comunicación es una habilidad fundamental en los seres humanos y en cualquier tipo de relación sea de pareja, de familia, de trabajo es importante, ya que esta nos permitirá relacionarnos con los demás de una manera asertiva, podremos transmitir nuestras ideas, pensamientos y necesidades.

En las relaciones de pareja la comunicación será el medio que tendrá las parejas para acercarse, atraerse, conocerse, amarse, consolidar sus vínculos, resolver conflictos y entrar en contradicciones. Esta comunicación en cualquiera de sus formas (verbal y no verbal), será la forma principal que tendremos para aprender el uno del otro y corresponde a uno de los dos pilares fundamentales de la relación. Una comunicación satisfactoria puede promover el manejo de conflictos de manera adecuada, promoviéndose así relaciones duraderas y placenteras, por otro lado, cuando hay una comunicación inadecuada se puede contribuir a la ruptura de la relación y la insatisfacción de esta misma.

¿Cómo debe ser la comunicación en la pareja?

  • Cada uno habla por él y no en el sitio del otro.

  • Nadie es capaz de leer la mente de los demás.

  • No interrumpir al otro cuando habla.

  • Evitar los “dobles sentidos”.

  • No usar intermediarios.

  • No remover el pasado.

  • Trata un tema a la vez.

  • Evita los ataques, interrupciones y críticas que pueden resultar destructivas.

  • Mantén el contacto visual con tu pareja.

  • Escucha lo que tu pareja tenga que decirte.

  • Haz comentarios positivos a tu pareja.

  • Asegúrate de haber comprendido el punto de vista de tu pareja, pide aclaraciones ante cualquier duda.

El dialogo es importante dentro de la comunicación con la pareja, ya que podremos intercambiar puntos de vista, opiniones, soluciones, con una buena actitud, voluntad, humildad y sencillez, “Se dialoga no sólo con la palabra, sino también con la mirada, la sonrisa, el tono de la voz, los gestos, el silencio…” ​​ ¿Cómo debemos comunicarnos en los momentos difíciles?

  • No dejarse llevar por la espontaneidad. Es mejor estudiar y meditar con tranquilidad el problema.

  • Pedir ayuda y orientación a otras personas calificadas.

  • No perder los nervios, la esperanza, ni el optimismo.

  • Saber esperar: Dale tiempo al tiempo que es el mejor remedio contra todos los males.

  • Un silencio oportuno puede resultar fecundo y esclarecedor.

  • Respetar la palabra y la opinión de tu pareja.

REFERENCIAS

  • Udlapmx. (2017). Udlapmx. Recuperado de: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documentos/lps/carrillo_m_l/capitulo1.pdf

  • Colegio particular de los sagrados corazones. (2017). El dialogo y la comunicación en la pareja. Recuperado de: http://www.ssccaqp.edu.pe/webpages/formativa/Dpto%20psicologico%20articulos/El%20dialogo%20y%20la%20comunicacion%20en%20la%20pareja.pdf

Comments


© 2023 by Siamo psicología created by Wix.com

bottom of page