Control emocional ¿Como funciona?
- Siamo psicologia
- 17 ene 2018
- 2 Min. de lectura

¿Alguna vez te haz preguntado como controlar tus emociones? Hoy te mostraremos como podemos controlarlas y manejar las situaciones que pueden salirse de control. Es importante que primero aprendas a reconocer tus emociones, que aprendas a diferenciarlas para así poder darles el manejo adecuado en las situaciones que se irán presentado en tu vida. Ahora, debemos conocer la diferencia entre lo que es una emoción y un sentimiento. Emociones: Una emoción es un estado afectivo que experimentamos y viene acompañada de cambios fisiológicos. Estas emociones cumplen en nuestro organismo con una función adaptativa. ¿Cuales son las principales emociones que experimentamos? Miedo, sorpresa, aversión, ira, alegría y tristeza.
Sentimientos: Los sentimientos son la expresión mental de las emociones. Cuando hablamos de los sentimientos las personas es capaz de identificar cuales son las emociones que experimenta.
Ahora ¿como podemos controlar nuestras emociones? 1. Date cuenta: Primero debemos hacer cuando sentimos que la emoción es más grande que nosotros y que cada vez crece más y más hasta el punto de no poder controlarla, es darnos cuenta que estamos experimentando una emoción negativa que nos esta afecta y lo que debemos hacer es intentar controlar tanto la emoción como los pensamientos que vienen detrás de esta. 2. Aléjate de la situación que te genera malestar: Aléjate de la situación que te esta generando el malestar, busca diferentes técnicas que puedan ayudarte a sentir mejor como por ejemplo la relajación, meditación, deporte, técnicas de respiración. Si no sabes como realizar estas técnicas, simplemente busca alguna actividad que te ayude a sentir menor, como por ejemplo escuchar música, leer, ver televisión, salir con tus amigos. Es importante que te des un tiempo para pensar en lo que sucedido, el porque de tu reacción emocional y buscar posibles soluciones de como podemos sobrellevar estas situaciones en un futuro, intentando controlar tus emociones y pensamiento. 3. Pon tus ideas en orden y piensa en que es lo que te ha alterado emocionalmente: Ahora tomate el tiempo de pensar y analizar lo sucedido, buscando con esto encontrar una solución y reconocer lo que sucedió, tanto la emoción como los pensamientos que se crearon a partir de la situación que nos genero el malestar e incomodidad. Esto nos servirá a futuro para que en otras posibles situaciones de estrés podamos lograr manejar nuestras emociones sin necesidad de llegar a puntos que no nos gustan.

Comments